Desde este año trabajamos la Srta. Daniela y yo, con las maestras, trayendo los contenidos del aula y utilizando las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) como herramientas para reforzar los aprendizajes de las distintas áreas curriculares e incorporar los nuevos, empleando distintos software en el Laboratorio de Informática.

Esto permite a los alumnos tener una motivación extra, trabajando cada uno según sus posibilidades, pudiendo nosotros acompañarlo en su aprendizaje de manera que cada uno utilice las herramientas de informática para apropiarse de nuevos conocimientos y así crear, desplegando al máximo sus capacidades.

Cada semana iremos publicando en el Blog las actividades que realizan los chicos en el Laboratorio de Informática, con que soft trabajan y como lo complementan con otra actividad de refuerzo en el cuadernillo.

"Es muy importante que nos acompañen en la educación de sus hijos!"

Un cálido saludo a todas las familias

Seño Leticia


martes, 11 de mayo de 2010

El uso del cuadernillo de Informática

La informática en el 1° Ciclo del Nivel Primario, debe tratarse como un recurso, una herramienta, especialmente en 1° grado, donde el alumno no domina todavía la lecto-escritura y la interactividad que nos ofrecen los materiales de multimedia, pueden llegar a ser un gran soporte a su desarrollo. El objetivo no es que aprendan a "ser operadores" de PC, sino a usar la Informática como un recurso para enriquecer el aprendizaje

El objetivo de este cuadernillo es aportar y favorecer los procesos de aprendizaje que se dan en la escuela y adquirir habilidades que se trabajan en el laboratorio. Los trabajos propuestos tanto en la PC como en el cuadernillo, irán gradualmente aumentando su dificultad teniendo en cuenta el nivel evolutivo de los alumnos y se presentan en software lúdicos, ya que estos estimulan la capacidad viso-motora a fin de favorecer el desarrollo de la lectura y la escritura, la iniciación al conocimiento lógico matemático y a la creatividad.

0 comentarios:

Publicar un comentario